Vamos a investigar la vida del rey Carlos II de España, perteneciente a la dinastía de los Austrias o Habsburgo. El rey recibió el apodo de "el Hechizado", y éste es el informe de su autopsia:
"...Ayer se practicó la autopsia. No tenía el cuerpo ni gota de sangre, el corazón tenía tamaño de un grano de pimienta, los pulmones corroídos, los intestinos putrefactos y gangrenados, en el riñón tres grandes cálculos, un solo testículo negro como el carbón y la cabeza llena de agua...". Como ves, no tuvo un final feliz, y su vida fue tan desgraciada como su muerte.
Navegando en la red, tienes que recoger todos estos datos en un documento y mandarlo a nuestra cuenta de correo. Lee con atención:
1) Busca un retrato del rey, cópialo y pégalo en tu documento.
2) Debajo del retrato, escribe su fecha de nacimiento y la fecha de su muerte.
3) Después, busca quiénes fueron sus padres y escríbelo debajo de la fecha.
4) Averigua quiénes fueron sus esposas y escríbelo también.
5) Encuentra el nombre del príncipe a quien dejaba el reino de España, ya que murió sin hijos
domingo, 28 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
Repasamos América

Para comprender mejor la enorme suerte que tenemos de hablar español, vamos a repasar cuántos países de América tienen nuestra lengua como idioma oficial. Pincha aquí http://www.xtec.cat/~ealonso/flash/mapasflash.htm#america y practica con los ejercicios, primero los países y luego las capitales. Cuando hayas practicado lo suficiente, haz una lista con todos los países de la fotocopia que hemos hecho en clase junto con su capital correspondiente. Mándala firmada a nuestra dirección de correo. Asunto: ejercicio de geografía (con la fecha).
domingo, 21 de septiembre de 2008
¡Bienvenidos al nuevo curso!

Hola, alumnos de 4º B:
Bienvenidos al blog. Espero que se convierta en una buena herramienta para comunicarnos en clase y aprender. Para empezar, podéis cotillear en todas las entradas y mirar todo lo que hay, que no es mucho. Espero que lo ampliéis con vuestras aportaciones (sanas y decentes, por favor).
Hoy vamos a hablar de los anglicismos y de cómo podemos mejorar nuestra lengua eliminando todas aquellas palabras extranjeras innecesarias, especialmente las provinientes del inglés. Empezaremos haciendo este trabajo en la red. Pinchad en http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/sum.htm y ya podemos empezar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)